Mensaje de error

Deprecated function: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in Drupal\Component\Utility\UserAgent::getBestMatchingLangcode() (line 50 of core/lib/Drupal/Component/Utility/UserAgent.php).
Drupal\Component\Utility\UserAgent::getBestMatchingLangcode(NULL, Array) (Line: 39)
Drupal\cesine_language\EventSubscriber\CesineLanguageSubscriber->onKernelRequest(Object, 'kernel.request', Object)
call_user_func(Array, Object, 'kernel.request', Object) (Line: 142)
Drupal\Component\EventDispatcher\ContainerAwareEventDispatcher->dispatch(Object, 'kernel.request') (Line: 145)
Symfony\Component\HttpKernel\HttpKernel->handleRaw(Object, 1) (Line: 81)
Symfony\Component\HttpKernel\HttpKernel->handle(Object, 1, 1) (Line: 58)
Drupal\Core\StackMiddleware\Session->handle(Object, 1, 1) (Line: 48)
Drupal\Core\StackMiddleware\KernelPreHandle->handle(Object, 1, 1) (Line: 191)
Drupal\page_cache\StackMiddleware\PageCache->fetch(Object, 1, 1) (Line: 128)
Drupal\page_cache\StackMiddleware\PageCache->lookup(Object, 1, 1) (Line: 82)
Drupal\page_cache\StackMiddleware\PageCache->handle(Object, 1, 1) (Line: 48)
Drupal\Core\StackMiddleware\ReverseProxyMiddleware->handle(Object, 1, 1) (Line: 51)
Drupal\Core\StackMiddleware\NegotiationMiddleware->handle(Object, 1, 1) (Line: 23)
Stack\StackedHttpKernel->handle(Object, 1, 1) (Line: 718)
Drupal\Core\DrupalKernel->handle(Object) (Line: 19)

Ricardo Fraguas: La experiencia práctica que abrió las puertas al mundo profesional del periodismo

  1. Ricardo Fraguas: La experiencia práctica que abrió las puertas al mundo profesional del periodismo
24 de Julio 2025

Ricardo Fraguas: La experiencia práctica que abrió las puertas al mundo profesional del periodismo

Ricardo Fraguas acaba de finalizar sus estudios en Periodismo en CESINE. Durante su carrera, tuvo la oportunidad de realizar prácticas profesionales que marcaron un antes y un después en su formación, facilitándole la transición al mercado laboral. Actualmente trabaja en el Escenario Santander, donde combina la gestión de medios, la redacción de notas de prensa y la producción de eventos, además de impulsar un innovador pódcast musical exclusivo en Cantabria. En esta entrevista, Ricardo nos cuenta cómo la metodología práctica de CESINE le preparó para los retos reales del día a día.

 

¿Tuviste oportunidades de realizar prácticas profesionales durante la carrera? ¿Cómo influyeron en tu desarrollo profesional?

Sin duda, ha sido la parte más importante de toda mi carrera, ya que ha sido donde más he podido aprender del mundo laboral. Son muy importantes para formarte. He tenido mucha suerte encontrando las mejores prácticas, pero creo que en ninguna de ellas habría estado tan bien ni habría aprendido tanto si no fuera por la manera en la que se imparten las clases en Cesine. Metodología práctica: siempre pongo el mismo ejemplo. Cuando realicé las pruebas de acceso para trabajar de prácticas en Onda Cero Madrid, era de las pocas personas que había visto un estudio de radio y que sabía locutar. El resto no lo había visto nunca, y gracias a Cesine, desde primero de carrera, ya estábamos frente a un micrófono.

 

Empezaste a trabajar durante tu último año de la carrera, ¿cómo optaste a este trabajo?

Tuve la suerte de que me escucharon en la radio durante el verano pasado, mientras hacía mis prácticas en Onda Cero Madrid, y les gustó mi perfil como alguien joven que, aunque todavía no había finalizado sus estudios, tenía muchas ganas de estar en el mundo laboral. Así que me llamaron y no dudé ni un segundo en decir que sí. Además, me contactaron porque estaban pensando en hacer un evento sobre pódcast y querían contar conmigo para cualquier tipo de recomendación y apoyo en la producción del evento. La verdad es que fue todo un éxito, tanto que nos renovaron para una segunda edición este año.

 

¿Cuáles son tus funciones en tu día a día en el Escenario Santander?

Mis funciones en Escenario Santander incluyen la redacción de notas de prensa, la gestión con medios y la organización de entrevistas con artistas. Además, impulsamos un pódcast semanal exclusivo sobre música, único en Cantabria, donde conversamos con artistas en un formato cercano. También participo ocasionalmente en la producción de eventos pequeños.

 

¿Te sentiste preparado con los conocimientos adquiridos en Cesine?

Por supuesto, como comentaba antes, si no llega a ser porque desde primero de carrera en CESINE se imparten clases con una filosofía muy práctica, probablemente no habría estado tan seguro ni en mis prácticas ni en el trabajo.

 

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Yo siempre lo he dicho: las relaciones públicas es lo que más me apasiona. Gestionar con los medios, hablar con unos y con otros, y el tema de la producción de eventos —todo lo que conlleva prepararlo para que todo el mundo pueda disfrutar— me parece uno de los trabajos más gratificantes y, quizás, en ocasiones menos reconocidos.

 

¿Para ti ha sido muy duro el cambio de la universidad al mundo laboral?

Para nada, ya que en CESINE, durante las clases se intenta tratar las actividades de la forma más real posible, para que prácticamente no haya diferencia con el mundo laboral. Ese creo que es el mayor fuerte que tiene esta universidad: profesionales en activo que imparten clases de una manera muy realista.

 

¿Cómo describirías tu paso por Cesine?

Al principio sentí vértigo, pero me fui adaptando. Uno de mis mejores recuerdos es el Erasmus, que fue posible gracias a las facilidades que ofrece la universidad. Además, el personal de CESINE nos ha acompañado desde el inicio, con un trato cercano que marca la diferencia. Ha sido una etapa clave tanto a nivel profesional como personal.

 

¿Te enfrentaste a algún reto al incorporarte en el Escenario Santander?

Uno de los principales aprendizajes fue la gestión con medios, hablando a diario con periodistas relevantes en Cantabria. Atender ruedas de prensa fue un reto, pero gracias a la preparación en CESINE, llegué con una base sólida y una idea clara de lo que me iba a encontrar.

 

¿Qué herramientas o conocimientos usas más en tu día a día que aprendiste en CESINE?

Cada vez que trabajo en radio o televisión, recuerdo los ejercicios de vocalización que nos enseñó nuestro profesor Carlos. Para redactar notas de prensa, aplico los consejos de Jesús Lastra, periodista del Diario Montañés. Y aunque no tuve clase directa con el profesor Nemesio, aprendí mucho de él al seguir sus enseñanzas y consejos sobre producción de eventos.

 

¿Qué consejo le darías a alguien que esté estudiando en el Área de Comunicación y Negocios?

Es fundamental aprender de los mejores y aprovechar todas las actividades, aunque algunas parezcan tediosas, porque reflejan lo que harás en tus prácticas futuras. Hacer prácticas desde primero es clave, ya que lo que realmente importa a la hora de contratarte es lo que sabes hacer, no solo dónde estudiaste. Gracias a la metodología práctica de CESINE, aprendes habilidades reales que te abrirán puertas en el mundo laboral.

 

Imagen
Ricardo
Upcoming events
Actualidad

24 de Julio 2025

Ricardo Fraguas acaba de finalizar sus estudios en Periodismo en CESINE. Durante su carrera, tuvo la oportunidad de realizar prácticas profesionales que marcaron un antes y un después en su formación, facilitándole la transición al mercado laboral. Actualmente trabaja en el Escenari

24 de Julio 2025

Recién graduada en Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing por CESINE, Sara Revuelta ha comenzado su trayectoria profesional con unas prácticas en el departamento de marketing de Alpe Formación. En este entorno dinámico y exigente, Sara está participando activamente en campaña

24 de Julio 2025

Imagínate ser fan de una empresa y que esa empresa te contrate para poder hacer tus prácticas de grado en el entorno en el que siempre te habías proyectado. Paula Miguel Pinillos, no sólo se lo imaginó, ahora mismo lo está viviendo. Fiel al sentimiento racinguista y al diseño gráfic